Noticias

Busca en Alfoz de Lloredo

Algunos de los compositores de la canción lírica más destacados del país se darán cita en el evento

La Iglesia de San Martín de Tours de Cigüenza acogerá hoy miércoles a las 20.30 horas Antología de la Zarzuela española, una selección de romanzas, dúos, intermedios y preludios de las obras más famosas del género lírico español, interpretados por Ensemble Masquevoces, cuyos solistas serán en esta ocasión el tenor cubano Houari López, cantante titular del Teatro de la Zarzuela de Madrid; la soprano zaragozana Estrella Cuello, profesora de canto del Conservatorio de Torrelavega, y la pianista santanderina Cristina Presmanes, catedrática de la Escuela Superior de Canto de Madrid y pianista repertorista del Teatro Real y la Zarzuela.

Jacinto Guerrero, Manuel Fernández Caballero, Emilio Arrieta, Francisco Asenjo Barbieri, José Serrano, Ruperto Chapí, Manuel Penella, Moreno Torroba, Federico Chueca, Pablo Luna, Sotullo y Vert se darán cita en el recital. Estos nombres corresponden a algunos de los compositores más importantes de la historia de nuestro país. Todos ellos fueron autores de algunas de las obras más famosas de la canción lírica. Sin ellos, la zarzuela quedaría huérfana, carente de sentido.

La música de los autores antes mencionados, que enriquecieron la cultura y el patrimonio musical de nuestro país, es la base de esta representación donde el amor nos llevará por todas sus romanzas, dúos y preludios hasta hacernos sentir, recordar, vibrar y emocionar con cada nota de sus inspiradas y bellas melodías. ‘Luisa Fernanda’, ‘El dúo de la Africana’, ‘El Barberillo de Lavapiés’, ‘El Niño Judío’, ‘Katiuska’, ‘Marina’, ‘Los Gavilanes’, ‘La Canción del Olvido’, ‘Doña Francisquita’, ‘Los claveles’ y ‘El gato monte’, ‘La tabernera del puerto’, ‘La Gran Vía’, ‘La del manojo de rosas’, ‘El último romántico’ son los títulos que servirán para homenajear a los compositores que integran esta antología y que harán las delicias de los amantes de la lírica española, esa forma tan peculiar de nuestra opereta, representación teatral que, a diferencia de la ópera, no es totalmente musical sino que alterna partes habladas y partes musicales.

El evento, que ofrecerá la oportunidad de asistir a este excepcional repaso por la música española más representativa de finales del siglo XIX y principios del XX , cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo, el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y el Pacto de Estado contra la violencia de género.. La entrada será libre hasta agotar aforo.

PROGRAMA

I PARTE

No corte más que una rosa, La Del Manojo de Rosas, Sorozabal

Mujer de los negros ojos, El Huesped del Sevillano, Jacinto Guerrero

Duo Cállate corazón, Luis Fernanda, Moreno Torroba

Tango de la Menegilda, La Gran Vía, Chueca

Bella enamorada, El último romántico, Sotullo y Vert

Intermedio La leyenda del beso, Sotullo y Vert

Noche hermosa, Katiuska

Por el humo se sabe, Doña Francisquita, Vives

Duo Por Dios tu pena cese, Marina, Arrieta

 

II PARTE

De España vengo, El niño judío, Luna

Flor roja, Los Gavilanes, Gerrero

Duo Caballero del alto plumero, Luisa Fernanda, Moreno Torroba

Petenera, La Marchenera, Moreno Torroba

Mujeres, mariposillas, Los claveles, Serrano

Duo El Gato montés, Penella

No puede ser, La Tabernera del Puerto, Sorozabal

Canción de Paloma, El barberillo de Lavapiés, Barbieri

Preludio de zarzuela

Duo No seas tirana, El barberillo de Lavapiés, Barbieri

 

DuoComprende lo grave de mi situación, El Duo de la Africana, Fernández Caballero

El festival Luaña Rock se llevará a cabo los días 19 y 20 de agosto en el recinto del Colegio Público Quirós en Cóbreces.

El viernes 19 será la presentación del evento, la apertura de puertas será alrededor de las 19:00 y contaremos con dos grupos de la tierra como son Faltos de Riego además de  Y ahora que!
Los primeros son un grupo ya con una larga trayectoria que vienen desde la capital con su punk rock y diversión asegurada, con sus letras divertidas y calidad música que les ha dado sus años en los escenarios.

Conferencia el miércoles 3 de agosto, a las 20:00 h, en la Ermita de Santa Ana de Cóbreces (Alfoz de Lloredo, Cantabria) a cargo de Francisco González Redondo.
El jueves 4 de agosto a las 20:00h en la ermita de Santa Ana de Cóbreces la panderetera Soledad Rodríguez, "Soltxu", ofrecerá una charla sobre la pandereta para el baile en Cantabria.
Después de dos años de parón por la pandemia, la celebración solidaria volverá con la periodista Sandra Golpe como embajadora.

Alfoz de Lloredo recupera este año todos los actos de la fiesta de los 'Limones solidarios', tras dos años de limitaciones por el coronavirus, que se celebrará este sábado, día 30, en el Parque de La Aceña de Novales, con la presentadora de informativos de Antena 3, Sandra Golpe, como embajadora.

En la novena edición de este evento solidario, que espera superar la recaudación de la de 2018, se entregará el título de 'Limonero solidario' a la Asociación Cantabria por Ucrania por su labor de ayuda al pueblo ucraniano, y la distinción de 'Limonero del deporte' a Luis Rodríguez Moya, copiloto y bicampeón del mundo de rallyes.