Noticias

Busca en Alfoz de Lloredo

esenfrde

Pincha aquí para ver actualizado

Este verano 2021 ya es posible saber cómo está de afluencia la playa de Cóbreces y resto de playas de Cantabria gracias a la herramienta web www.playasdecantabria.es desarrollada por el Gobierno de Cantabria que permite comprobar en tiempo real el estado de los arenales de mayor afluencia de la comunidad autónoma a través de 50 cámaras que emiten imágenes las 24 horas del día, lo que supone "un plus de seguridad para vecinos y turistas".

El Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo ha comenzado los trabajos para el cambio de la pasarela de madera, totalmente destrozada como consecuencia de las últimas mareas. Los trabajadores contratados a través del convenio con el Servicio Cántabro de Empleo, que se encargan en estos meses de llevar a cabo diversas labores de mantenimiento en el municipio, son los responsables de esta obra, que ya cuenta con la autorización por parte de Costas.

Los trabajos consistirán en la construcción de una nueva pasarela en los primeros metros, que enlazará con una escalera desmontable. “Que se pueda quitar y poner para tenerla puesta en verano y retirarla en invierno y así protegerla de las mareas”, y se guardará en las dependencias municipales.

La obra en cuestión se encuentra muy avanzada, “a falta de algunos remates”. Al mismo tiempo, se está procediendo al soterrado de los cables de la zona para eliminar un poste y lograr así un acceso más amplio, de forma que se facilite la entrada y salida al arenal, “algo especialmente importante en estos momentos en los que conviene mantener la distancia”. Con el mismo fin de ampliar el acceso, se ha solicitado autorización a la Crotu para trasladar la caseta de socorrismo.

Se presenta la tercera edición del festival, para los amantes de la música folk, nostálgicos del Festival de Cóbreces y del público en general.
Dentro de lo que ahora conocemos como “nueva normalidad”, si respetamos todas las medidas podemos hacer de Bolao Folk un evento seguro en el que disfrutar una vez más de la magia de los festivales folk.

Coincidiendo con el XXX aniversario de la última edición del Festival de Cóbreces, queremos rendir un homenaje a los principales promotores del mismo; Enrique López, Francisco Rivero, Francisco Gutiérrez “el Ruso” y José Luis Sáinz.


Toda la información del festival en www.bolaofolk.com

En esta 36 edición de Rallye de Cóbreces se vuelve a recuperar el formato tradicional con cuatro tramos cronometrados con 63,1 Km y un total de 10 pasadas 4 de mañana y 6 de tarde.

El Llano /  Canales 3 Km. 2 pasadas

Cigüenza / Camarao 8 Km. 2 pasadas

Camarao / Caborredondo 7 Km. 3 pasadas

El Monte (Tramalón) 4,5 Km. 3 pasadas.

Será los días 16 y 17 de octubre en Cóbreces y se procurarán todas las medidas necesarias para cumplir con todos los requisitos de protección tanto en participantes como aficionados.

Tanto desde Alfozdelloredo.net como Cobreces.com iremos informando puntualmente de las novedades que se vayan generando.
Para esta edición se ha preparado un nuevo sitio web www.rallyecobreces.com en él se puede encontrar toda la información relativa a la prueba tanto para equipos como aficionados.

Este año no habrá fiesta como tal pero se barajan nuevas fórmulas para recaudar dinero y seguir ayudando a las familias necesitadas

Una persona contratada por la asociación desinfectará los parques infantiles y las duchas de la playa

La Asociación Limones Solidarios, de Novales (Alfoz de Lloredo), en vista de la situación actual de pandemia, ha decidido cancelar su fiesta de verano, que se celebraría el  sábado 8 de agosto, y serviría para recaudar fondos para ayudar a las familias del municipio en riesgo de exclusión social, tal y como viene realizando cada año.

Si bien, la jornada previa, la del viernes 7, se va a realizar un sencillo acto de homenaje a personas relevantes en su lucha contra el COVID, cuyos nombres se desvelarán muy pronto. Los homenajeados contarán con un árbol y una placa en el Paseo de los Limoneros Ilustres, en el parque de la Aceña.

Como alternativa a la fiesta, para recaudar dinero, y poder mantenerse y seguir colaborando con la sociedad, desde la Asociación, se está barajando la posibilidad de que a lo largo del mes de julio se desarrollen una serie de actuaciones en la Plaza del Ayuntamiento, aparte de la instalación de un puesto de venta de limones y  limoneros. Además, con el fin de mejorar las condiciones de quienes lo necesiten se ha planteado la creación de un banco de alimentos.

En los próximos días, comenzará a trabajar en el municipio, como consecuencia de un contrato realizado por la Asociación, una persona que se encargará de desinfectar los parques infantiles del municipio así como las duchas y los servicios públicos de la playa.