Noticias

Busca en Alfoz de Lloredo

El profesor de prehistoria Manuel González Linares pasará revista a la historia de las investigaciones en las cavidades de Alfoz de Lloredo

El profesor emérito de prehistoria Manuel González Morales desvelará el viernes, 22 de noviembre, los nuevos hallazgos espeleológicos y arqueológicos de la Cueva del Linar, ubicada en La Busta. El acto tendrá lugar en el Centro Sociocultural Alfoz, antiguo asilo de Novales, a las 19.30 horas.

En esta charla se pasará revista la historia de las investigaciones que desde principios del siglo XX se han llevado a cabo en cuevas de Alfoz de Lloredo, y en especial en la cueva del Linar, en La Busta (Alfoz de LLoredo), en la que se habían encontrado restos de ocupación humana desde el Paleolítico Medio hasta la Edad Media, y a las exploraciones espeleológicas en esa cueva, que contaba con un desarrollo conocido algo superior a los siete kilómetros.

A continuación, se presentarán los resultados de las exploraciones que han llevado a cabo en esa cavidad los miembros del Club Espeleológico Ábrigu desde 2020, autorizadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con el hallazgo de nuevas galerías y la conexión con otras cuevas y simas cercanas, que han llevado ese sistema a un desarrollo total explorado de 50 kilómetros, alcanzado este verano pasado.

En julio de 2023, esos espeleólogos accedieron a una galería hasta entonces desconocida. En ella identificaron una serie de restos de animales, pero también restos humanos, una vaina de puñal de bronce y posibles pinturas rupestres. Estos hallazgos, siguiendo el protocolo establecido en estos casos, se comunicaron de inmediato a la Consejería, cuyos técnicos visitaron la cavidad y confirmaron la importancia de los restos arqueológicos.

Las investigaciones preliminares de estos testimonios han podido establecer que los restos humanos corresponden a un individuo fallecido entre los siglos III y IV, en el Bajo Imperio romano, mientras que la vaina de puñal se puede fechar en el siglo II a.C., similar a las de yacimientos del territorio de los Autrigones, y es la única de ese tipo encontrada hasta el presente en la Cantabria actual. En cuanto a las pinturas parietales, de aspecto muy arcaico, han sido evaluadas por técnicos de la Consejería e investigadores externos, que coinciden en su posible datación paleolítica, a la espera de un estudio pormenorizado, dado que en parte están recubiertas por depósitos estalagmíticos.

Hasta el 29 de noviembre

Abierta la participación al concurso de tarjetas navideñas dirigido a niños y niñas de educación infantil y primaria

Sábado 7 de diciembre: Encendido del alumbrado navideño en la plaza del Ayuntamiento de Novales

18:00h: espectáculo infantil tic tac
18:30h: entrega de premios del concurso de tarjetas navideñas
19:00h: encendido del alumbrado navideño con fuegos artificiales y chocolatada.

Taller de arreglos navideños en el Antiguo Asilo San José (Novales)

  • martes 10 (2 grupos: 10:30h-13:30h y 16:30h-19:30h)
  • miércoles (1 grupo: 16:30h-19:30h)
  • jueves (1 grupo: 16:30h-19:30h)
Desde el lunes 9 de diciembre Ruta de belenes municipales
  • Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo Novales
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Novales
  • Ermita de San Roque en Cóbreces
  • Antigua parada de autobús de Toñanes
  • Humilladero de la carretera autonómica ca-131 en Oreña
  • Paradas de autobús en la carretera autonómica ca-354 en la entrada a Lloredo y en la subida a Fresnedo
  • Iglesia de San Miguel en La Busta
  • Ermita de Santa Eulalia en La Busta
Viernes 20 de diciembre

Entrega de premios del concurso de belenes y decoración navideña a las 13:30h en el salón de plenos del Ayuntamiento

Del 27 al 29 de diciembre: Fin de semana infantil de Alfoz

de 16:00h a 20:00h en el polideportivo de Cóbreces: karts e hinchables

Del lunes 23 de diciembre al martes 7 de enero Ludoteca de Navidad (ambos inclusive)

de 9:00h a 14:00h (con servicio de madrugadores 8h-9h y tardones 14h-15h) en el ceip Quirós (Cóbreces) el servicio se desarrollará los días 23, 26,  27 y 30 de diciembre y 2,  3 y 7 de enero, excluyendo los festivos y los días de nochebuena y nochevieja.

Sábado 28 de diciembre

17:00h en Ceip Quirós (Cóbreces): homenaje a los mayores, con bingo, merienda y actuaciones

Lunes 30 de diciembre

11:30h en Toñanes: san silvestre 2024

Domingo 5 de enero
  • 19:00h en la Iglesia de Novales: Nacimiento viviente a cargo de la asociación San Millán de Novales a continuación, llegada de los Reyes y chocolate para todos.
  • 20:00h en Cóbreces: Cabalgata de Reyes a cargo de la Asociación Santa Ana de Cóbreces.

Octubre

  • 16 de octubre: Taller de informática (Asilo de Novales)
  • 26-27 de octubre: Rallye de Cóbreces
  • 28-31 de octubre: Ludoteca de Halloween (CEIP Ouriós)
  • 30 de octubre: Fiesta de Halloween (Asilo de Novales)

Noviembre

  • 13 de noviembre: Taller de informática (Asilo de Novales)

Diciembre

  • Taller de decoración navideña: Fecha por confirmar
  • 4 de diciembre: Taller de informática (Asilo de Novales)

Actividades a lo largo del curso (Octubre 24 - Mayo 25)

Salud y bienestar

  • Gimnasia para mayores: Polideportivo de Cóbreces y parques biosaludables. Clases semanales (consultar días y horas).
  • Activa tu mente: Clases de memoria y estimulación cognitiva. Clases semanales (consultar días, horas y lugares).
  • Zumba: Polideportivo de Cóbreces. Clases semanales (consultar días y horas).
  • Pilates: CEIP Quirós de Cóbreces. Clases semanales (consultar días y horas).

Aprendizaje y ocio

  • Taller de cocina: CEIP Quirós de Cóbreces. Un viernes al mes a las 17h (consultar día cada mes).
  • Actividades en el Centro Sociocultural de Novales (Asilo):
    • Lunes de 18h a 20h: Taller de macramé.
    • Miércoles de 16h a 18h: Café-tertulia y bingo.
    • Viernes de 17:30h a 20:00h: Tarde de juegos infantiles.

Deportes

  • Escuelas deportivas:
    • Fútbol sala: Polideportivo de Cóbreces (consultar días, horas y grupos de edad).
    • Pádel: Cóbreces (consultar días, horas y grupos).
    • Bolos: Bolera J.M. Riancho de Oreña (consultar días, horas y grupos).

Información importante

  • Más actividades: A lo largo del curso pueden añadirse más actividades.
  • Cartelería: Se publica en las redes sociales del Ayuntamiento y en los tablones de anuncios.

La 40ª edición del Rallye de Cóbreces - Alfoz de Lloredo  se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre de 2024. Este evento es uno de los más importantes del calendario automovilístico de la Región y este año contará con algunas novedades importantes.

Por primera vez, se realizará una salida protocolaria el viernes 25 de octubre a las 19:30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Santillana del Mar. Las verificaciones también se llevarán a cabo en Santillana del Mar el viernes por la tarde.

Otra novedad importante es que el tramo de El Monte (Tramalón) se hará en dirección inversa, desde Cóbreces hasta el Alto de Tramalón. Esto hará que el rallye sea aún más desafiante y emocionante para los pilotos.

El 40º Rallye de Cóbreces se disputará sobre carreteras asfaltadas y cerradas al tráfico.

Ya están disponibles algunos documentos para los interesados en participar en el rallye y aficionados que se pueden encontrar en el área de descargas de la página web del rallye.

Tanto desde Alfozdelloredo.net como Cobreces.com iremos informando puntualmente de las novedades que se vayan generando.

Toda la información en la página web www.rallyecobreces.com

El Luaña-Rock llega de nuevo a Cóbreces (Alfoz de Lloredo) este fin de semana con un atractivo cartel que cuenta con bandas destacadas en el panorama nacional.

La entrada supone un donativo de diez euros y contará con barra de bebidas y puestos de alimentación. Además, este año se realizará un torneo de futbolín,en recuerdo al "Roju" en el que se puede participar tanto de forma individual como en parejas.